Preguntas frecuentes
Algunas Preguntas y Respuestas sobre nosotros, nuestros productos, sobre El AOVE, como comprar, como pagar, portes, contacto, etc.
¿Qué es www.damajuanaolive?
Es la tienda online abierta las 24 horas del día, dónde podrás Comprar Aceite de Oliva Virgen Extra de categoría picual superior (AOVE).
¿Por qué comprar en www.damajuanaolive.com?
Porque podrás comprar aceite de oliva virgen extra de excelente categoria, directamente cutivado en el interior del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas. Desde Damajuana queremos darte garantía de que hemos seleccionado minuciosamente todos los AOVE que ponemos a la venta en nuestro catálogo, y ponemos todo el empeño en hacértelo llegar de una manera segura, fácil, intuitiva y económica.
¿Qué vendemos?
Sólo podrás comprar Aceite de Oliva Virgen Extra Premium producido en el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, la definición legal es: Aceite de oliva de categoría superior obtenido directamente de aceitunas y solo mediante procedimientos mecánicos.
¿Qué es el AOVE?
AOVE = Aceite de Oliva Virgen Extra= Puro Zumo de Oliva
Es un producto 100% natural, auténtico «zumo de aceituna».
Posee una serie de valores nutritivos que no se encuentran en ninguna otra grasa.
Su aroma y sabor reproduce los de las aceitunas de las que procede y contiene íntegros todos los atributos saludables y nutricionales propios de este excelente producto natural.
¿De qué está compuesto el AOVE y que aporta a nuestra salud?
Es un producto natural compuesto por ácido oleico, un ácido graso Monoinsaturado que ayuda al metabolismo, evitando la formación de depósitos grasos en las arterias y ayuda a equilibrar los niveles de colesterol.
Es una fuente de nutrientes que favorece la asimilación de sales minerales y vitaminas A, D, E, K, esto junto a los Polifenoles actúan como Antioxidante Natural, contribuyendo a mantener el Corazón Sano y a evitar enfermedades cardiovasculares.
Ayuda a prevenir distintos tipos de cáncer, facilita la digestión y favorece la absorción del Calcio.
¿Qué NO vendemos en www.damajuanaolive.com?
Aceite de Oliva Refinados, los que normalmente encuentras en supermercados.
¿Cuántos tipos de Aceite de Oliva hay y que son realmente?
Cuando se recolecta la aceituna y se lleva a la Almazara para producir Aceite de Oliva Virgen (es decir no lleva ningún tipo de aditivo), después de la molturación y debido a una multitud de factores que pueden afectar al Zumo de Olivas pueden ocurrir 3 cosas, es decir podemos obtener 3 tipos de aceites:
1. ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA:
100% zumo de aceituna.
Son aceites que se obtienen de aceitunas en su momento óptimo de maduración, y solo por procedimientos mecánicos. Los aceites de oliva virgen extra son aceites de máxima calidad, libres de defectos, por eso tienen excelentes características de sabor y aroma, para considerarse virgen extra ha de pasar por un panel de cata dónde se califica y certifica para ser AOVE.
Además de tener unas excelentes propiedades organolépticas, su frutado, su amargo, su picante, etc. su acidez libre expresada en ácido oleico ha de ser inferior a 2 gr. por cada 100 gr.
2. ACEITE DE OLIVA VIRGEN
Proceden también de zumo de aceituna 100%, y poseen notables características de sabor y aroma. No obstante, no llegan al nivel de excelencia de los aceites virgen extra. Comparten con estos su capacidad antioxidante y su riqueza en ácidos grasos Monoinsaturado.
En Aceite de Oliva Virgen la acidez libre expresada en ácido oleico ha de estar entre 2 gr. 3,3 gr cómo máximo
3. ACEITE LAMPANTE
Es un aceite de oliva virgen “no apto” para el consumo es denominado aceite de oliva virgen lampante, se llama así porque en la antigüedad es el que se usaba para iluminar con lámparas de aceite.
La acidez libre expresada en ácido oleico es superior a 3,3 gramos por 100 gramos y presenta claros defectos en sus características organolépticas.
Este aceite lampante se destina a las industrias de refinado (se refina, neutralizándolo en aroma y sabor para elaborar el aceite de oliva refinado) el que habitualmente se encuentra en los supermercados.
¿Entonces, el aceite de Oliva que compro en mi supermercado, que es?
Por norma general, este aceite es de oliva refinado, es el resultan de añadir un pequeño porcentaje de aceite de oliva virgen, o virgen extra al aceite refinado que se obtiene del Lampante.
Es por esto que esos aceites suelen carecer de color, sabor y olor, y por supuesto de los Polifenoles, Antioxidantes y tantos nutrientes que tanto benefician la salud.
España, país de cultura de Aceite consume en sus hogares “bajo nuestro criterio”, demasiado Aceite de Oliva Refinado, aproximadamente el 50% del consumo es aceite refinado.
¿Cómo comprar en www.damajuanaolive.com?
Puedes navegar por el catálogo de productos visitando las distintas categorías y añadir a su cesta los artículos que desee, indicando la cantidad deseada (por defecto 1 Unidad).
Puedes ir añadiendo tantos productos como desees a tu Carrito, y en el momento que lo desees poner el cursor sobre el Carrito que encontraras arriba, en la cabecera a la derecha.
¿El color del aceite de oliva es característico de mayor o menor calidad?
Es importante comenzar esta respuesta indicando que en la clasificación profesional de los aceites de oliva se utilizan vasos opacos para que los catadores no se dejen influenciar por el color.
El color de un AOVE puede oscilar entre verde y verde amarillento, significa que ha sido elaborado con aceitunas verdes en su mayor parte, o con aceitunas en mayor estado de maduración. Por tanto, los aceites que oscilen entre estos colores no tienen por qué ser mejores unos que otros. Si están bien elaborados, en lo que sí se diferenciarán es en las notas sensoriales, ya que han sido recogidos en diferentes estados de maduración, pero la calidad físico-química debe ser igual.
¿Por qué un aceite de oliva de cosecha temprana va perdiendo con el tiempo su color verde característico?
Debemos tener presente que el aceite de oliva es un alimento vivo y su color irá variando con el paso del tiempo.
Los aceites con un color verde provienen de aceitunas con una mayor cantidad de clorofilas, a medida que pasa el tiempo, estas clorofilas van disminuyendo pasando a tener el aceite un color verde amarillento.
Aquí hemos tenido en cuenta el ciclo de vida natural del alimento. Sin embargo, si éste no es conservado como se debiera, su color irá variando rápidamente debido a la oxidación sufrida.